Contactos
Síguenos:
Ponte en contacto
Close

Contacto

San Antonio, Rionegro
Edif. Kuna

314 258 0894

ceo@sistemasolympia.com

Cointeligencia en lo público: ética, usos reales y el arte de pensar con IA

Charla Ia Masora

Cointeligencia en lo público: ética, usos reales y el arte de pensar con IA

A veces, lo más revolucionario que se puede hacer con una tecnología no es mostrarla, sino preguntar en voz alta para qué sirve, para quién y con qué límites.

Eso fue exactamente lo que hicimos con los equipos profesionales de MASORA durante la charla “Cointeligencia: la verdadera revolución no es artificial, es colaborativa”.
Pero esta vez fuimos más allá.

No se trató solo de hablar sobre Inteligencia Artificial.
Pusimos a prueba nuestra capacidad de pensar con ella.


¿Qué ocurre cuando se sienta en la misma mesa un ingeniero, un abogado, un contador, una comunicadora, y una IA?

Ocurre algo inesperado.

Comenzamos conversando sobre ética e inteligencia artificial, no desde el deber ser, sino desde el «¿qué está pasando ya?».
¿Es ético que una IA alucine respuestas con tono seguro?
¿Hasta qué punto una IA gratuita limita la comprensión que tenemos del fenómeno?
¿Por qué algunas herramientas de IA son abiertas, otras comerciales, y otras francamente opacas?

Y entonces hicimos lo que más me gusta: salimos del discurso y entramos en acción.


Un tema propuesto en tiempo real. Una solución generada con IA. Un grupo de humanos tomando el control.

Le preguntamos al gerente de MASORA por un problema real de la organización. Lo formulamos. Lo reformulamos. Lo convertimos en una entrada de prueba en Notebook LM, la herramienta experimental de Google para sintetizar conocimiento.
La IA respondió.
Pero más importante aún: nosotros aprendimos a interrogarla, corregirla y aprovecharla.

Fue un ejercicio de cointeligencia en estado puro: ni la máquina sola, ni nosotros solos. Juntos.


60 casos de uso. 1 estructura simple. 1 pregunta esencial: ¿cómo mejora esto mi día?

Con el entusiasmo del grupo, activamos el segundo bloque: “IA para tu vida profesional”.
Presentamos 60 casos de uso, estructurados con una lógica clara y humana:

  • Título del Caso de Uso

  • IA Sugerida: (ChatGPT, Gemini, Claude, Perplexity, Notebook LM, Make…)

  • Descripción Corta: Qué hace, para qué sirve.

  • Aplicaciones Prácticas:

    1. Ejemplo transversal: útil para cualquier profesional.

    2. Ejemplo alineado a un perfil específico (abogado, contador, ingeniero…)

    3. Ejemplo contextualizado para MASORA: mejorar la atención ciudadana, la eficiencia institucional, la gestión del conocimiento.

No dimos una lista. Dimos escenarios.
No ofrecimos recetas. Ofrecimos caminos.


Algunas preguntas que se abrieron y no hemos cerrado (ni quiero cerrarlas):

  • ¿Qué IA debo usar si trabajo en lo público y tengo cero presupuesto?

  • ¿Tiene sentido pagar por una IA cuando hay versiones gratuitas?

  • ¿Cómo puede una IA ayudarme a trabajar menos… pero pensar más?

  • ¿Podría una alcaldía escribir sus propios manuales con IA, sin caer en errores legales o éticos?

  • ¿Qué pasa cuando un ciudadano recibe un mensaje generado por una IA: se siente atendido o reemplazado?


Lo más poderoso que pasó no fue la tecnología. Fue la conversación.

Vi ojos que brillaron cuando vieron una IA organizar ideas.
Escuché risas cuando una IA generó una solución creativa.
Sentí respeto cuando se habló de límites, de verdades a medias, de decisiones que deben seguir siendo humanas.

Eso es cointeligencia.
No usar IA como herramienta. Usarla como interlocutora, como mapa parcial, como brújula que todavía necesita de tu norte.


¿Qué sigue?

Lo que tú quieras.
Si eres un ente público, una universidad, una empresa, un colectivo o un docente y quieres comprender cómo la IA puede ayudarte —sin perder tu criterio—, escribíme.

No ofrezco milagros.
Ofrezco acompañamiento para pensar mejor en tiempos donde pensar se delega con demasiada facilidad.

📩 Escríbeme.
👁️‍🗨️ Yo pongo la IA. Tú pones la conciencia.

#Cointeligencia #ÉticaDigital #IAenloPúblico #IAparaProfesionales #NotebookLM #MASORA #UrielHurtado #InteligenciaArtificial #IAResponsable #CharlasQueDespiertan

Leave a Comment