Hola, soy Uriel. Siempre hemos hablado aquí de que la Inteligencia Artificial no viene a reemplazarnos, sino a potenciarnos. Es nuestra máxima: Cointeligencia. Es la colaboración entre tu talento humano y la capacidad computacional de la IA.
Hoy quiero compartirte algo que va más allá de la teoría. Tomé una propuesta técnica compleja y la destilé en algo práctico que tú, sí, tú, puedes empezar a implementar en tu trabajo diario o en tus proyectos personales. No necesitas ser una gran corporación para aprovechar esto. Solo necesitas curiosidad y la dedicación adecuada.
Google ha lanzado una serie de herramientas bajo el paraguas de Gemini que están cambiando las reglas del juego. Ya no son solo “chatbots”; son agentes especializados que pueden programar, diseñar y llevar tu marketing a otro nivel.
He seleccionado las 4 novedades más impactantes y te voy a contar exactamente cómo usarlas para ganar esa ventaja competitiva de la que todos hablan, pero que pocos saben cómo conseguir.
1. VIVE Code Builder: Tu desarrollador personal 24/7
¿Tienes una idea para una app pero no sabes programar? VIVE Code Builder rompe esa barrera. Funciona con Gemini 1.5 Pro y convierte tus palabras en aplicaciones funcionales.
¿Qué hace por ti? Imagina que necesitas un panel interno para gestionar tus tareas o una web sencilla para validar un proyecto. Con VIVE, pasas de la idea al prototipo en minutos, no semanas. Lo más increíble es su edición visual: si algo no te gusta, no tocas código, solo lo señalas.
Tu plan de acción:
- Describe tu idea: Entra al chat de VIVE y escribe en lenguaje natural qué quieres (ej. “Crea una app de lista de tareas con prioridades de colores”).
- Usa “Anótate App”: Cuando genere la primera versión, usa esta función para hacer clic visualmente en lo que quieres cambiar (ej. haz clic en un botón y dile al chat “cambia esto a azul”).
- Despliega: Si te gusta el resultado, usa la opción de despliegue en Google Cloud. ¡Aprovecha los créditos gratuitos si están disponibles para experimentar sin miedo!
2. Pomeli: Tu agencia de marketing automatizada
Mantener la coherencia de marca mientras creas contenido sin parar es agotador. Pomeli actúa como un agente de marketing que entiende quién eres antes de proponer nada.
¿Qué hace por ti? Pomeli analiza tu “ADN de negocio”. No te da plantillas genéricas; lee tu sitio web, entiende tus colores, tu tipografía y, lo más importante, tu voz. Luego, genera campañas enteras que parecen hechas por tu mejor copywriter.
Tu plan de acción:
- Escanea tu identidad: Dale a Pomeli la URL de tu proyecto o web personal. Deja que extraiga tu paleta de colores y tono de voz.
- Genera campañas: Pídele una campaña para un nuevo producto. Observa cómo te entrega textos, imágenes y llamadas a la acción que ya “suenan” a ti.
- Itera formatos: Pídele que adapte esa campaña a diferentes formatos (un post cuadrado para feed, una historia vertical) para cubrir todas tus redes en segundos. (Pro-tip: Si ves que no está disponible en tu región aún, una VPN segura puede ser tu mejor amiga para empezar a probarlo antes que nadie).
3. Stitch: Diseña interfaces como un profesional (sin serlo)
El diseño de interfaces (UI/UX) suele ser un cuello de botella. Stitch usa IA para generar flujos completos de pantallas, no solo imágenes estáticas aisladas.
¿Qué hace por ti? Le pides una idea y te devuelve todo el recorrido del usuario: desde la pantalla de bienvenida hasta el panel de ajustes. Es vital para validar ideas rápido y que se vean profesionales desde el día uno.
Tu plan de acción:
- Describe el flujo: Pídele “un flujo de registro para una app de fitness”.
- Juega con la creatividad: Usa sus controles deslizantes. ¿Quieres algo conservador? Ponlo en “refine”. ¿Te sientes atrevido? Prueba el modo “yolo” para ideas disruptivas.
- Exporta y conecta: Cuando tengas el diseño final, no lo dejes en una imagen. Exporta los estilos como código para que puedas usarlo directamente en tu desarrollo (o pasárselo a tu programador y ahorrarle horas de trabajo).
4. Gemini Nano Banana: Magia visual avanzada
A veces necesitamos una imagen perfecta que no tenemos. El modelo Gemini Nano Banana (dentro de Google AI Studio) permite manipular imágenes con una comprensión del contexto casi humana.
¿Qué hace por ti? ¿Tienes una foto vertical perfecta pero la necesitas horizontal para un banner? Este modelo “imagina” y reconstruye el resto de la escena de forma coherente, manteniendo la iluminación y el estilo. Puede incluso cambiar el entorno entero de una persona respetando las luces y sombras originales.
Tu plan de acción:
- Accede a Google AI Studio: Selecciona el modelo Gemini Nano Banana.
- Sube tu activo: Carga esa foto que necesitas adaptar.
- Reimagina: Usa las herramientas para extender el lienzo (outpainting) o para seleccionar el fondo y pedirle uno nuevo (ej. “cambia este fondo de oficina por un entorno tecnológico panorámico”).
Conclusión: Tu turno de implementar
Esta propuesta no es ciencia ficción. Son herramientas diseñadas para optimizar flujos de trabajo reales. Mi recomendación es que empieces con un proyecto piloto personal: elige una de estas 4 novedades esta semana y úsala para resolver una tarea real que tengas pendiente.
La Cointeligencia trata de esto: tomar estas capacidades avanzadas y aterrizarlas en tu día a día para liberar tu tiempo y enfocarte en lo que solo tú puedes hacer: crear, innovar y conectar.
¿Cuál vas a probar primero?
Pequeño Vocabulario de Cointeligencia
Para que nadie se quede atrás, aquí tienes algunos términos clave que usamos hoy:
- Flujo de trabajo (Workflow): La serie de pasos que sigues para completar una tarea. Integrar IA aquí significa hacer esos pasos más rápidos o eliminar algunos repetitivos.
- UI/UX (Interfaz de Usuario / Experiencia de Usuario): UI es cómo se ve una aplicación (botones, colores); UX es cómo se siente usarla (si es fácil, intuitiva).
- Time-to-market: El tiempo que pasa desde que tienes una idea hasta que la lanzas al mundo. Reducirlo es clave para ser competitivo.
- Despliegue (Deployment): El acto de “publicar” tu aplicación o web en un servidor (la nube) para que todo el mundo pueda acceder a ella.
- Activos (Assets): En marketing y diseño, se refiere a cualquier recurso digital que necesites: imágenes, textos, videos, logotipos, etc.
- Outpainting: Técnica de IA generativa que consiste en extender una imagen más allá de sus bordes originales, inventando contenido nuevo que sea coherente con el original.








